<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/19072619?origin\x3dhttp://santotodp.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

24 de mayo de 2011

Lo Votado / Lo leído 157 / 23/04/2011























Elecciones Locales 2011
SANTO TOMÉ DEL PUERTO
Escrutado 100%

Total votantes    252    90,32%
Abstención         27      9,6 8%
Votos nulos         8       3,17%
Votos en blanco  5       2,05%

P.P.           147   VOTOS    60,25%  CONCEJALES _ 4
SAUR          89    VOTOS    36,48%   CONCEJALES _ 3
P.S.O.E.     3      VOTOS    1,23%    CONCEJALES _ 0


Etiquetas: ,

23 de mayo de 2011

.Lo Votado / Lo leído 156 / 23/04/2011

Elecciones Autonómicas a las Cortes de Castilla y León,2011
SANTO TOMÉ DEL PUERTO





Etiquetas: ,

8 de junio de 2009

Lo votado 7/6/09

Resultado elecciones europeas
Junio 2009
Santo Tomé del Puerto (Segovia)

Votos_137

Abstenciones_142
Nulos_0
Blanco_1
PP_103
PSOE_24
UPYD_3
IU_2
LG-GVE_2 (Los Verdes _ Grupo Verde Europeo)
PACMA_1 (Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal)
PH_1 (Partido Humanista)


Fuente. Ministerio del Interior


Etiquetas: ,

10 de marzo de 2008

Lo votado 2

Elecciones al Congreso y Senado. Marzo 2008
Santo Tomé del Puerto (Segovia)

CONGRESO

PP_ 170 votos
PSOE_ 47 votos
IU_ 5 votos
PUM+J_ 2 votos (Por un mundo más justo)
VERDES_ 2 votos
UPYD_ 1 voto (Unión Progreso y Democracia)
TC_ 1 voto (Tierra Comunera)
PSD_ 1 voto (Partido Social Demócrata)



Votantes_ 234 - 79,86%
Abstención_ 59 - 20,14%
Blancos_ 1 - 1,71%
Nulos _ 4 -0,47%


SENADO


Votos por senadores


Beatriz Marta Escudero Berzal (PP)_163
Juana Borrego Izquierdo (PP)_160
Francisco Javier Vázquez Requero (PP)_157
Juan Luis Gordo Pérez (PSOE)_50
Andrea Rico Berzal (PSOE)_49
María Luisa Román San Valentín (PSOE)_48

María de Carmen Martín Carrasco-Muñoz (UPyD)_4
Ramiro Allas Calle (C's)_3
Carlos Carrasco - Muñoz de Vera (VERDES)_3
Ladislao González García (IU)_2
Eugenio López Villa (IU)_2
María Montserrat Sanz Sanz (IU)_2
Félix Matesanz Sacristán (TC)_1
Diana Sanz Herranz (TC)_1
Vicente Huguet Palasí (PSD)_1

María del Rosario Val Gracia (PACMA)_1
Carmen de la Rosa Gómez (FRENTE)_1




Votantes_ 233 - 79,52%
Abstención_ 60 - 20,48%
Blancos_ 2 - 0,86%
Nulos _ 13 - 5,58%



Fuente:
http://www.soitu.es/elecciones/2008/generales/08/40/191.html

Etiquetas: , , ,

6 de septiembre de 2007

Lo histórico 1 (Lo votado)

Pincha sobre el gráfico para verlo
Resultados electorales en las elecciones al Congreso de los Diputados, 1977
El 15 de junio de 1977 se realizaron las primeras elecciones democráticas tras la dictadura de Franco.

Fuente: Ministerio del Interior

http://www.elecciones.mir.es/


Etiquetas: , ,

29 de mayo de 2007

Lo votado - NORTE DE CASTILLA 28/5/2007

Elecciones municipales. Mayo 2007
Santo Tomé del Puerto (Segovia)



PP_ 140 votos _ 4 escaños
A.S.I._ 105 votos _ 3 escaños
PSOE_ 27 votos


Votantes_ 279
Abstención_ 12,54%
Blancos_ 4
Nulos _ 3

Etiquetas: , , , ,

28 de mayo de 2007

Lo leído 61 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA 28/5/2007

Cinco pueblos estrenan elecciones


El 27-M quedará marcado en la memoria colectiva de los vecinos de Tabladillo, Paradinas, Villoslada, Jemenuño y Siguero como la fecha en la que pudieron elegir, por vez primera desde la reinstauración de la democracia, un alcalde para su pueblo. Los cinco han conseguido, en la última legislatura, constituirse en entidades locales menores (los cuatro primeros, dependientes de Santa María la Real de Nieva, y el último, de Santo Tomé del Puerto), lo que les da derecho, entre otras cosas, a tener un alcalde pedáneo, salido del dictamen de las urnas, y a que en el pueblo haya mesa electoral. Atrás queda un largo periodo de lucha, iniciada en algunos de estos núcleos rurales poco después de que fueran a agregados a su cabecera de comarca, en los años 1969 y 1970. Tras la muerte de Franco, los habitantes de los pueblos señalados pudieron elegir alcalde, sí, pero no el de su pueblo, sino el de la localidad al que éste había sido agregado. Y si querían ejercer su derecho al voto tenían que ir a la mesa electoral situada en lo peyorativamente algunos denominaban “la capital”. Pero, más allá de la posibilidad de escoger regidor y de votar en el lugar de cuna, los vecinos de los cinco pueblos susodichos consultados ayer por esta Redacción mostraron su satisfacción por su nuevo estatus como entidades locales menores, al entender que la posición recién adquirida evitará la marginación a la que, según dicen, han estado sometidos desde hace casi cuarenta años. “Si alguien está dispuesto a luchar por este pueblo, somos los de aquí; nadie va a venir a salvarnos”. Esta idea es común en Tabladillo, Paradinas, Villoslada, Jemenuño y Siguero. Lo que resulta irrebatible es que, al menos desde el punto de vista poblacional, los cinco pueblos han perdido población (y mucha), en las últimas cuatro décadas. Y todos los candidatos que se presentaban en los cinco pueblos coincidían ayer en que ser entidades locales menores es una buena base para el relanzamiento económico de sus respectivos núcleos. En Tabladillo, los electores no madrugaron en exceso para votar. A las nueve de la mañana, de un censo de 51 electores, solo habían depositado sus papeletas cuatro personas, y la primera de ellas era un miembro de la mesa electoral que requería ir al Hospital de Segovia y que tuvo que ser sustituido. “Los mayores siempre fueron reacios a estar con Santa María, y hemos sido los más jóvenes los que tuvimos que pelear para segregarnos”, señalaba Francisco Antonio Segovia, candidato por el PP, mientras una cartera entraba al salón multiusos de la localidad para entregar un voto de un soldado de Tabladillo destinado en los Balcanes. A pocos kilómetros de allí, en Paradinas, el único candidato a alcalde, el popular Carlos Martín Pérez, recordaba su experiencia política, cuando fue alcalde de Santa María la Real de Nieva, entre 1985 y 1991. Después de mucho tiempo alejado de la política, en 2004, la Diputación Provincial le nombró alcalde gestor, una vez que Paradinas lograra el estatuto de entidad local menor. “Desde entonces manejamos nuestro patrimonio, que es poco, pero nos apañamos con lo que tenemos”, señalaba Martín, recordando lo mucho que tiene que hacer por su pueblo.

Etiquetas: , , ,

25 de mayo de 2007

Lo leído 59 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA 25/5/2007

Más de 30 años esperando para elegir un alcalde

Los vecinos de Siguero preparan como una gran fiesta sus primeros comicios con el reconocimiento de entidad local.

Los vecinos de Siguero nunca han tenido la opción de votar a un alcalde para su pueblo, por eso preparan como si se tratara de una gran fiesta la jornada electoral del próximo domingo, día 27 de mayo, una fecha histórica también para los habitantes de Paradinas. Más de 30 años han tenido que pasar para que sus habitantes pudieran poner el nombre de la persona que como alcalde les represente. El empresario de 53 años Enrique Calvete García es el candidato del PP, y único aspirante en el pueblo, para ser alcalde pedáneo de Siguero. Previamente ha recibido el apoyo de los electores en reuniones vecinales donde se ha consensuado su designación. “Llevamos 36 años sin Ayuntamiento y esta larga espera para entrar plenamente en el periodo democrático unida a la lucha que hemos mantenido para ser reconocidos como entidad local menor, hace que estas elecciones se vivan con gran intensidad e ilusión”, ha comentado el candidato que podrán tener voz pero no voto en el Ayuntamiento de Santo Tomé del Puerto al que pertenece Siguero. Hay que recordar que Siguero tiene la declaración de entidad menor desde septiembre de 2006, reconocimiento de la Junta de Castilla y León que ha recurrido y perdido en tres ocasiones el consistorio de Santo Tomé del Puerto, acudiendo incluso al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y recibiendo la condena de pagar costas y gastos derivados de estos procesos, según relata Enrique Calvete resaltando la unidad mantenida en el pueblo para hacer posible el logro de este objetivo. En todo caso, Siguero cuenta con la autorización de la Junta pero hasta que será después de las elecciones del domingo cuando se constituya como entidad local menor. por el momento los vecinos ya han afrontado el arreglo del Ayuntamiento. Paradinas, entidad que pertenece al municipio de Santa María la Real de Nieva, es otro de los pueblos de esta provincia que se estrena en las elecciones para votar alcalde. Aquí también hay un único candidato y es del PP, Carlos Martín Pérez, maestro de 53 años.

Etiquetas: , , ,

Creative Commons License
Santotodp_ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at Tio Revés .