<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/19072619?origin\x3dhttp://santotodp.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

8 de julio de 2011

Lo leído 158 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA. 21/06/2011

Urbanismo aprueba las normas de Espirdo, Zarzuela del Monte y Aldealengua


La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado las normas urbanísticas de Aldealengua de Pedraza, Espirdo y Zarzuela del Monte, promovidas por sus respectivos ayuntamientos para la ordenación general de los términos municipales. En los casos de Aldealengua y Zarzuela, la Comisión ha aprobado definitivamente las normas y deja pendiente su publicación hasta que se subsanen, por parte de los ayuntamientos, algunas deficiencias referidas a errores detectados en planos y rectificación de algunas fichas.
En cuanto al proyecto del Ayuntamiento de Espirdo, Urbanismo ha aprobado definitivamente el documento, pero de forma parcial. Queda suspendida la aprobación definitiva de la clasificación de dos sectores urbanizables industriales que están afectados por un informe desfavorable del Ministerio de Fomento.

 
Por otro lado, la Comisión ha autorizado cinco modificaciones puntuales promovidas por el Ayuntamiento de Santo Tomé del Puerto. Entre ellas, destaca la referida a la nueva delimitación de suelo urbano para dotación de equipamiento público y reordenación de los espacios de la calle Piñuelas, en Villarejo. Se trata de regularizar el espacio verde local situado en la calle Piñuelas y la nueva delimitación del suelo urbano para ubicar equipamiento colectivo de uso escolar y deportivo. El Ayuntamiento de Santo Tomé del Puerto pretende así mejorar la calidad urbana con una ordenación más racional del suelo.

 
En Sanchonuño, se ha presentado una solicitud de autorización para un parque de aventura, en un conjunto de recorridos, suspendidos en altura y entre árboles. El emplazamiento previsto se encuentra en suelo no urbanizable protegido, donde solo se permiten actividades de caracter forestal que no alteren el ecosistema, por lo que Urbanismo ha autorizado la actividad, pero no la instalación de casetas ni almacenes.

En la localidad de Grajera, la Comisión de Urbanismo ha aprobado un circuito de kart-cross (circuito cerrado de arena de 500 metros para karts de poca cilindrada) y pista de bola Zorb (pista para el desplazamiento de una o dos personas en el interior de una bola transparente de alrededor de tres metros de diámetro, de material plástico hinchable).

Se propone el emplazamiento de la actividad en suelo rústico de entorno urbano que permite las instalaciones de ocio.

Por último, la Comisión de Urbanismo ha autorizado el tramo del gasoducto de transporte primario Segovia-Norte, que discurre por los términos municipales de Nava de la Asunción y Sanchonuño. El trazado completo del proyecto va desde Cuéllar hasta el polígono industrial de Valverde del Majano, con un ramal Navalmanzano-Nava de la Asunción.



Etiquetas: ,

22 de junio de 2010

Lo leído 131 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA. 19/06/2010

La Junta aprueba definitivamente el plan de urbanismo de Garcillán


La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado de forma definitiva las Normas Urbanísticas municipales promovidas por el Ayuntamiento de Garcillán y la modificación puntual de las Normas Subsidiarias promovidas por el Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista.

En la reunión celebrada ayer en la Delegación Territorial de la Junta bajo la presidencia de Luciano Municio, la Comisión ha acordado la aprobación definitiva de las Normas Urbanísticas Municipales de Garcillán, tras comprobar que se habían subsanado las deficiencias técnicas detectadas en anteriores reuniones y que se había incorporado al expediente el informe favorable de Patrimonio que había requerido la Comisión. El acuerdo de aprobación establece que el documento de las Normas debe incorporar al catálogo el yacimiento arqueológico de El Villar-Rinconada de la Vega, que se sitúa a caballo de los términos municpales de Los Huertos y Garcillán.

En cuanto al expediente de modificación puntual de las normas Subsidiarias de Santiuste de San Juan Bautista, la Comisión Territorial de Urbanismo ha concluido que la tramitación se ha realizado siguiendo el procedimiento legalmente establecido por lo que dicha modificación, que afecta a la clasificación urbanística de una parcela, se ha autorizado.

En cuanto a las autorizaciones de uso excepcional de suelo rústico, entre los expedientes estudiados, la Comisión de Urbanismo ha autorizado el proyecto de construcción de un centro de turismo rural, con instalaciones vinculadas de granja escuela y huerto, en el municipio de Santo Tomé del Puerto.

En el término municipal de Cantalejo, la Comisión ha autorizado por el interés social de la construcción un campo de fútbol de césped artificial, en el Monte de Utilidad Pública Pinar del Valle, en cuyo proyecto se incluye una red de drenaje y evacuación de aguas, así como una red de riego y una acometida eléctrica para permitir la iluminación de la instalación.

La Comisión de Urbanismo también ha dado el visto bueno al proyecto de rehabilitación de edificios ubicados en el denominado "Común Grande de las Pegueras", perteneciente a la Comunidad de villa y Tierra Antigua de Cuéllar que se destinará al uso de Posada de Turismo Rural y restaurante.

En el término municipal de Navafría se ha autorizado la rehabilitación de construcciones existentes que se destinarán a almacén, talleres de uso de explotación agropecuaria, museo en materia agroforestal y cinegético, y vivienda de los propietarios.

Etiquetas: , ,

25 de septiembre de 2009

Lo leído 117 GENTEDIGITAL.ES. 25/09/2009

La Asociación de Vecinos de Sigueruelo sospecha que uno de los ediles ha ocupado terrenos municipales


La Asociación de Vecinos de Sigueruelo presentó este lunes un escrito en el Ayuntamiento de Santo Tomé del Puerto –municipio al que pertenece esta pedanía- solicitando explicaciones sobre una obra ejecutada por un concejal de este Ayuntamiento (PP) en el municipio, ya que sospechan que el edil Enrique Bermejo ha ocupado parte de los terrenos municipales existentes en el entorno del consultorio médico para ejecutar una obra de su propiedad.

En su documento, apoyado por las rúbricas de dos concejales de la oposición, la asociación reclama al Consistorio que de respuesta a un escrito anterior en el que esta misma entidad solicitaba información sobre la licencia de obra del edificio ejecutado por el edil popular en las inmediaciones del consultorio, la justificación de la propiedad del solar donde este se ha construido y si esta obra se ajusta a la legalidad.

Desde el Consistorio se indicó que –fruto del primer documento fechado a 4 de agosto– y del informe realizado por el arquitecto municipal se abriría un expediente urbanístico.

Ante la lentitud del proceso, los vecinos decidieron presentar un nuevo escrito, con el respaldo de dos de los concejales de la oposición, ante la sospecha de que la edificación “se ha realizado invadiendo parte de un terreno propiedad del Ayuntamiento” y sin los permisos preceptivos para ello.
Pocas horas después, desde el Consistorio se facilitaba en el pleno ordinario, la respuesta a la solicitud cursada por el Ayuntamiento ante el Catastro y el Archivo Histórico Provincial para comprobar la titularidad de los terrenos de la zona donde se ha ejecutado la obra -en uno de los cuales aparece el concejal como titular- y tramitar el expediente pertinente.

Etiquetas: , ,

Creative Commons License
Santotodp_ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at Tio Revés .