<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/19072619?origin\x3dhttp://santotodp.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

17 de mayo de 2010

Lo televisado 03 - RTVE 1. 13/05/2010


del minuto 45:32 al 50:05

Etiquetas: , ,

25 de septiembre de 2009

Lo leído 117 GENTEDIGITAL.ES. 25/09/2009

La Asociación de Vecinos de Sigueruelo sospecha que uno de los ediles ha ocupado terrenos municipales


La Asociación de Vecinos de Sigueruelo presentó este lunes un escrito en el Ayuntamiento de Santo Tomé del Puerto –municipio al que pertenece esta pedanía- solicitando explicaciones sobre una obra ejecutada por un concejal de este Ayuntamiento (PP) en el municipio, ya que sospechan que el edil Enrique Bermejo ha ocupado parte de los terrenos municipales existentes en el entorno del consultorio médico para ejecutar una obra de su propiedad.

En su documento, apoyado por las rúbricas de dos concejales de la oposición, la asociación reclama al Consistorio que de respuesta a un escrito anterior en el que esta misma entidad solicitaba información sobre la licencia de obra del edificio ejecutado por el edil popular en las inmediaciones del consultorio, la justificación de la propiedad del solar donde este se ha construido y si esta obra se ajusta a la legalidad.

Desde el Consistorio se indicó que –fruto del primer documento fechado a 4 de agosto– y del informe realizado por el arquitecto municipal se abriría un expediente urbanístico.

Ante la lentitud del proceso, los vecinos decidieron presentar un nuevo escrito, con el respaldo de dos de los concejales de la oposición, ante la sospecha de que la edificación “se ha realizado invadiendo parte de un terreno propiedad del Ayuntamiento” y sin los permisos preceptivos para ello.
Pocas horas después, desde el Consistorio se facilitaba en el pleno ordinario, la respuesta a la solicitud cursada por el Ayuntamiento ante el Catastro y el Archivo Histórico Provincial para comprobar la titularidad de los terrenos de la zona donde se ha ejecutado la obra -en uno de los cuales aparece el concejal como titular- y tramitar el expediente pertinente.

Etiquetas: , ,

14 de agosto de 2009

Lo leído 112- EL ADELANTADO DE SEGOVIA. 14/08/2009

Hartos de los microcortes

Mientras los vecinos se quejan de deficiencias en el suministro eléctrico, Unión Fenosa esgrime que la calidad del servicio ha mejorado “bastante” en los últimos años


A pesar de los premios recibidos este año en reconocimiento a la dilatada trayectoria de su panadería —otorgados por la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda y por Codinse—, Juan Carlos Sanz no tiene motivos para la alegría. De hecho, más de una mañana piensa en “tirar la toalla”. ¿El motivo?. Los microcortes del suministro eléctrico que sufre, “capaces de romper cualquier máquina”.Según asegura este empresario, la situación no es nueva. “Llevamos ya mucho tiempo aguantando, y no tiene viso de que vaya a cambiar”, lamenta. El año 2008 tuvo que pagar 6.200 para arreglar las máquinas averiadas como consecuencia de los microcortes de electricidad. “Unión Fenosa se mostró dispuesta desde el principio a darme 5.000 euros”, reconoce. Sin embargo, el problema no acabó ahí. En 2009, afirma, ya ha desembolsado 12.000 euros por el mismo concepto. “Mi principal interés no es el dinero, lo que quiero es que la compañía solucione el problema de una maldita vez”, agrega. De acuerdo a su testimonio, en los dos últimos meses se producen microcortes “casi a diario”. La hora crítica es cuando amanece, justo en el lapso en que su obrador (diez trabajadores) debería funcionar a toda máquina. “Un microcorte es capaz de romper un compresor o el disco duro de un ordenador”, sostiene, advirtiendo que está “harto” de presentar denuncias. “Para no perder más tiempo, porque tienen más valor las horas que dedicas a la reclamación que lo que te van a dar, esperaré a final de año para hacer balance de pérdidas y luego presentar una denuncia”, anuncia, para alentar a los que dudan de sus afirmaciones a preguntar a otros vecinos de Santo Tomé del Puerto, para constatar que el problema está extendido.Eugenio Nogales, del restaurante Rubesar, no se corta a la hora de hablar: “¡Es vergonzoso el servicio!, ¡nefasto!”. A su juicio, el problema se deriva del transformador, “viejo”, y del tendido, “de hace 50 años”. “La electricidad llega con una potencia muy baja, dicen que debido a que estamos al final de la línea”, explica este empresario, recordando que hace unos años se organizó una recogida de firmas para quejarse ante Unión Fenosa “y al final no pasó nada de nada”.Por su parte, un portavoz de Unión Fenosa aseguró ayer que la calidad del suministro “ha mejorado bastante en esa zona” en los últimos años, poniendo como ejemplo la reciente entrada en funcionamiento de una línea de 132 kv para garantizar un mejor servicio a la zona este de la provincia. En ese sentido, añadió que el suministro que ofrece la compañía “está muy por encima de los niveles de calidad que exige la normativa en vigor”. No obstante, la misma fuente reconoció que, a mediodía del pasado domingo, día 9, hubo “tres interrupciones breves” a consecuencia de una tormenta. De acuerdo a sus explicaciones, los microcortes derivados de las tormentas “resultan prácticamente inevitables”, a pesar de que Unión Fenosa “ha realizado un gran esfuerzo económico” para instalar en sus líneas autoválvulas, que ejercen como pararrayos, logrando que las descargas eléctricas sean derivadas a tierra. G.Herrero.

Etiquetas: ,

24 de septiembre de 2007

Lo visto 6

Lo visto 1

Lo visto 2

Lo visto 3

Pistas deportivas de la Pradera del Toro


23 de septiembre de 2007

Etiquetas: , , , , ,

22 de septiembre de 2007

Lo leído 67 - EL NORTE DE CASTILLA 22/09/2007

¡Queremos jugar, por favor!


Los jóvenes de la localidad piden unas instalaciones dignas para poder hacer deporte


Los jóvenes de la localidad de Santo Tomé del Puerto quieren unas instalaciones deportivas dignas para poder jugar al fútbol, práctica que en este pueblo de la provincia suele juntar a varias decenas de personas de entre ocho y treinta años de edad.En un comunicado, los muchachos se quejan de la actitud del Ayuntamiento, que, según denuncian, les ha impedido jugar en una pista de fútbol sala construida junto a las escuelas nuevas. En una ocasión, dice, «el alcalde, el teniente de alcalde e incluso el alguacil nos echaron de allí de malas maneras, amenazándonos y dirigiéndose a nosotros con amenazas e insultos».La alternativa que les queda a los jóvenes de Santo Tomé es un campo de fútbol muy precario ubicado en un prado lleno de toperas y cardos donde la práctica del balompié es imposible porque «el suelo está duro, no tiene césped en verano y en invierno está cubierto por un gran charco de agua porque se trata de una zona pantanosa». Además, las porterías existentes están oxidadas y sujetas con una piedra. «También tenemos la 'suerte' -se quejan- de tener cuatro canastas, dos de ellas tumbadas y rotas, otra sin aro y la última con el aro en el plano del tablero». Los jóvenes y sus padres sólo piden un lugar para jugar con seguridad.

Etiquetas: , , , , , ,

21 de mayo de 2007

Lo leído 58 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA 21/5/2007

2.641 firmas para frenar la división del Instituto de Ayllón


Un amplio colectivo de la Comarca del Nordeste se opone a la construcción de un centro de educación secundaria en Riaza

El Ayuntamiento de Ayllón y un grupo de padres y madres “preocupados por la educación de la comarca” han reunido 2.641 firmas entre los vecinos de la zona para mostrar su rechazo a la construcción de un centro de educación secundaria obligatoria (CEOS) en Riaza. El alcalde del municipio medieval, Dionisio Rico, es uno de los impulsores de esta iniciativa ya que, afirma, “el nuevo instituto repercutiría negativamente en la calidad de la enseñanza de la comarca”. Con esta premisa, padres y estudiantes se movilizan en Ayllón y los pueblos vecinos mientras que otros colectivos, procedentes de Riaza, reclaman un nuevo centro para terminar así con el histórico traslado de estudiantes que, cada día, se desplazan en carretera entre ambos municipios. Sin embargo, defiende Rico, también acuden hasta Ayllón alumnos de otros pueblos que, igualmente, deberían desplazarse hasta la otra villa. Así las cosas, en la actualidad el centro educativo imparte formación a cerca de 340 alumnos. El Instituto abarca numerosos municipio alejados entre sí como Ayllón, Boceguillas, Riaza, Campo de San Pedro, Grajera, Los Navares, Cerezo de abajo, Cerezo de Arriba, Santo Tomé del Puerto, Maderuelo, Barbolla, entre otros; Además, los menores de otros pueblos de provincias limítrofes, como Guadalajara, también cursan sus estudios en el centro. “En la anterior prueba de acceso a la universidad aprobó el cien por cien de los alumnos”, explica el actual alcalde y candidato socialista a los comicios del 27 de mayo quien, sentencia, “sería un error para la educación de los chicos”. Para evitar la construcción del CEOS, cuyos primeros estudios cuentan con una partida presupuestaria de la Junta de Castilla y León, los colectivos han solicitado entrevistas con el director provincial de Educación de Segovia y con el consejero de Educación. Entre sus argumentos, además del alto nivel educativo del actual centro, los colectivos destacan que Riaza dista 20 kilómetros de Ayllón, un trayecto unido por la N-110, y recorrido en apenas cuarto de hora.

Etiquetas: , , , ,

5 de noviembre de 2006

Lo visto 3

Lo visto 1

Lo visto 2

Lo visto 3

Vertedero de Santo Tomé del Puerto.

Octubre de 2006

Un año después de las últimas fotos del vertedero podemos ver como vamos a peor. Con un poco de suerte llega al cementerio.
¡Gracias por colaborar!

Etiquetas: , , , , ,

20 de noviembre de 2005

Lo visto 1

Visto1
Escombrera en la Cañada Real Segoviana a su paso por Sto. Tomé del Puerto.
Agosto de 2005

Visto2

Detalles de los vertidos con la torre del Convento. Agosto de 2005

Etiquetas: , , , , ,

Creative Commons License
Santotodp_ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at Tio Revés .