<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/19072619?origin\x3dhttp://santotodp.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

19 de febrero de 2009

Lo anunciado 02 / Lo leído 92 _ Fondo de Inversión Local 18/02/2009

Fondo Estatal de Inversión Local
Proyectos aprobados

Detalles para el Municipio de: Santo Tomé del Puerto

Importe Máx. según RDL 9/08: 62.300,00 €


Núm. de Proyectos Publicados: 4
Fecha aprobación 2009-02-04


Memoria valorada para la pavimentación de la Travesía del Barco en el Termino Municipal de Santo Tomé del Puerto
Importe_Importe_2.826,22 €


Instalación de filtro de PRFV para la mejora de la potabilización de agua previo al depósito regulador de La Rades del Puerto
Importe_18.973,11 €


Instalación de filtro de PRFV para la mejora de la potabilización de agua previo al depósito regulador de Villarejo y Rosuero
Importe_21.527,55 €


Instalación de filtro de PRFV para la mejora de la potabilización de agua previo al depósito regulador de Sigueruelo
Importe_18.973,11 €



Fuente_
Ministerio de Administraciones Públicas


Etiquetas: , , ,

28 de septiembre de 2007

Lo leído 68 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA 28/09/2007

Los diputados provinciales del PP y del PSOE unen sus votos para ayudar a Coca


[...]

Otros acuerdos

Adrados.

El pleno aprobó ceder al Ayuntamiento de Adrados un tramo de carretera de 646 metros de longitud y un ancho de variable entre 8 y 4,5 metros que es considerada una vía urbana en lugar de una travesía, como consecuencia de la construcción de una variante. Cesión a la Junta. La sesión sirvió también para dar luz verde a la cesión de dos tramos de la carretera provincial número 46 (SG-V-2425) de San Miguel de Bernuy a Sacramenia a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Sacramenia.

Santo Tomé del Puerto.

El proyecto de renovación parcial de la red de abastecimiento del municipio de Santo Tomé del Puerto ha entrado en el programa de financiación de obras que a través de un convenio específico sobre esta materia mantienen la Consejería de Medio Ambiente y la Diputación para el periodo 2006-2008. La obra de Santo Tomé del Puerto, que deberá estar finalizada antes del día 15 de abril de 2008, se ha incorporado por renuncia de Ribota.

Etiquetas: , , ,

24 de diciembre de 2006

Lo leído 42 - EL NORTE DE CASTILLA– 21/12/06

La Junta destina 9,5 millones para construir infraestructuas en depuradoras de Salamanca y Valladolid

La Junta de Castilla y León destinará 9,5 millones de euros a la construcción de infraestructuras relacionadas con la depuración de aguas residuales en los municipios salmantinos de Miranda de Azán y Aldeatejada y el vallisoletano de Medina de Rioseco.
En concreto, según explicó tras la reunión del Consejo de Gobierno la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta, María Jesús Ruiz, a la actuación referida a los pueblos salmantinos se dedicarán 4,4 millones de euros, que se distribuirán en tres anualidades.
Las obras en Miranda de Azán y Aldeatejada consisten en la construcción de los colectores generales de los municipios para enlazarlos con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Salamanca.
En el caso de Medina de Rioseco, la Junta ha comprometido 5,1 millones de euros, distribuidos también en tres anualidades, para construir los colectores generales que unan los vertidos del municipio con la EDAR que se prevé levantar en la zona.
En ambos proyectos, el plazo de ejecución es de 24 meses.
Además, el Consejo de Gobierno declaró de utilidad pública y urgente la ejecución de la concentración parcelaria de la zona de Asturianos, en Zamora, que tiene una extensión de 2.044 hectáreas y que está dividida en 16.750 parcelas de 1.588 propietarios.
Para este fin la Administración autonómica ha aprobado una partida de 1,7 millones de euros, que serán financiados en el 70 por ciento con cargo al FEOGA, para realizar intervenciones en caminos.
Otro fondo de 650.000 euros se destinará al sellado del vertedero de residuos urbanos de la localidad leonesa de Valencia de Don Juan, donde se realizarán obras durante seis meses en una extensión de casi 10.000 metros cuadrados.
También recibirán subvenciones relacionadas con las infraestructuras hidráulicas los municipios de Cabañas de Sayago, Corrales y Trabazos, en la provincia de Zamora, Sariegos (León), Balbases (Burgos) y Santo Tomé del Puerto (Segovia), por un importe total de 890.000 euros.
Para mejorar el abastecimiento de agua del municipio burgalés de San Millán de Juarros, el Consejo aprobó la firma de un convenio de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento de Ibeas, al que pertenece el núcleo de población, para invertir 223.000 euros, de los que el 90 por ciento los asumirá la Administración autonómica y el restante 10 por ciento la entidad local.
Las obras consistirán en la construcción de un depósito regulador de 150 metros cúbicos y de tuberías con una longitud de 3,7 kilómetros.

Etiquetas: , , ,

6 de diciembre de 2006

Lo leído 41 - EL ADELANTADO DE SEGOVIA– 06/12/06

El gasto en suministro de agua por cisternas bajó este verano un 70%


Mientras que en el año 2005 fue preciso transportar agua en aljibes a trece núcleos de población, este año han solicitado este servicio ocho pueblosJ.H. - SegoviaEl gasto en suministro de agua por cisternas ha descendido este verano un 70 por ciento en la provincia respecto a la temporada de 2005, según se anunció ayer tras la comisión de seguimiento del convenio de la sequía 2006 celebrada en la delegación territorial de la Junta de Castilla y León. La comisión considera significativa la reducción en gasto y número de núcleos de población que han precisado el transporte de agua en aljibes durante este verano respecto al mismo periodo de 2005. En 2006 (29.840 euros), se invierte un 71,85% menos que en 2005 (106.000 euros). Este último verano, solicitaron el servicio de agua en cisternas ocho núcleos (Madriguera y El Negredo, en Riaza; Sotosalbos; Torreval de San Pedro; Torreiglesias; Carrascal de la Cuesta y La Cuesta, en Turégano, y Ituero y Lama) frente a los trece núcleos de población que fue necesario atender en 2005. “Esta reducción responde en parte a la mejora de las infraestructuras de abastecimiento en los municipios de la provincia, gracias a la inversión que año tras año se realiza en reparaciones y renovación de redes”, explican desde la comisión de seguimiento . Por otro lado, la comisión acordó la distribución del remanente del presupuesto del convenio de este año, una vez retraída la cantidad que corresponde a la primera fase de las obras y el gasto que ha supuesto el suministro de agua potable por cisternas este verano pasado en la provincia. La asignación económica total para el convenio 2006 asciende a 528.000 euros. Las obras de reparación de infraestructuras de abastecimiento adjudicadas hasta la fecha suponen una inversión de 388.000 euros y el coste del transporte de agua potable por cisternas asciende a 29.840,30 euros, por lo que el remanente a distribuir en otras obras necesarias en los municipios con cargo al convenio de este año es de 110.159,70 euros. La Comisión de Seguimiento, una vez conocido el remanente económico del convenio, y estudiadas las solicitudes de obras realizadas por los municipios, acordó aprobar las siguientes actuaciones: proyectos en doce municipios, por un valor total de 110.159,7 euros. La mayor parte de las obras se refieren a reparaciones de tramos deteriorados de la red de abastecimiento, sustitución de algunos tramos de tubería, sondeos para mejora de suministro y sustituciones de bombas.
Definición

Abades. Instalación de una bolla en el depósito (3.000 euros).
Aldeanueva de la Serrezuela. Reparación de tramos deteriorados de red de abastecimiento, en la calle del Río (9.000 euros).
Domingo García. Sustitución de tubería desde Bernardos hasta el depósito de Domingo García (10.159,7 euros).
Fresno de Cantespino. Sondeo para mejora de abastecimiento de núcleos de Cincovillas, Gomeznarro y Pajares (9.000 euros).
Ituero y Lama. Sustitución de bomba del sondeo Las Meloneras (9.000 euros).
Los Huertos. Reparaciones en la red de abastecimiento (9.000 euros).
Montejo de Arévalo. Reparación interior del depósito de agua (10.000 euros). Montuenga. Reparación y acondicionamiento del depósito de agua (14.000 euros).
Santo Tomé del Puerto. Reparación en los depósitos de agua en Villarejo y Sigueruelo (10.000 euros).
Sebúlcor. Sustitución de bomba del sondeo (6.000 euros).
Turégano. Recubrimiento interno del depósito de agua (7.300 euros).
Riaza (Villacorta). Nuevo grupo de presión (9.000 euros).

Objetivo. El convenio de la sequía tiene por objeto garantizar el abastecimiento de agua en época estival y la realización de obras e instalaciones hidráulicas de rápida ejecución y bajo coste económico en el sistema de suministro.

Etiquetas: , , ,

Creative Commons License
Santotodp_ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at Tio Revés .